domingo, 9 de marzo de 2008

El Corto más corto (Por Marina)

Hace unos días oí la noticia de que este año en los Goya, se premiaría también a los cortos, esto ha sido gracias a la perseverancia y aguante de un grupo de personas que quieren que su arte también sea valorado y premiado. Antes de hablar de este tema y escribir mi opinión, decidí informarme un poco, y buscando encontré un artículo en el País, en el cual decían que tras grandes esfuerzos y protestas habían conseguido que estos cortos fuesen valorados, nominados y más tarde, premiados; pero no todo iba a ser tan fácil, a escasos 10 días antes de la gala, fueron retirados, no se sabe porque, pero gracias a algunas personas que no se dieron por vencidas, los cortos volvieron a entrar en los premios.

Pero no todo lo que empieza mal acaba bien, lo pero (en mi opinión) y lo más despreciable estaba por venir,… en la gala todos los premios fueron entregados, y como muy bien es sabido antes de dar los premios se presenta a los candidatos con una breve presentación, pero este no fue el caso de los cortos, estos fueron entregados <>, se nombraron todos, se dijo el ganador y cada uno para su casa, y esto es injusto y muy deshonesto por parte de la academia.

En mi opinión los cortos no se merecían este “desprecio”, porque ante todo es arte, si las películas son llamadas arte, y los actores son quienes ayudan a que este se cumpla,…creo que los cortos tienen los mismos derechos, porque eso ha costado el esfuerzo de unas personas, y eso es arte. Yo he visto algunos cortos, y son fabulosos, inesperados, en fin transmiten algo en menos de media hora, son un arte; algunos tratan del terrorismo, pero de una manera que no te das cuenta hasta que te lo dicen, o de la guerra civil, y pasa lo mismo, te lo presentan de un modo totalmente inverosímil y al final te das cuenta de lo que pasaba era todo lo contrario; también tratan sobre la inmigración; y estos son unos temas que seguro que todos conocemos, no son unas simples historias de seres fantásticos, e irrealidades, son reales, representan la vida misma de las personas, una vida contada en diez minutos, una historia verdadera contada desde el espectador más cercano a nosotros, … y a esto no lo queremos llamar arte?

No hay comentarios: