sábado, 13 de octubre de 2007

¿Es verdad que los jóvenes solo se miran el ombligo? (por Marina)

Yo creo que sí. Porque hoy en día nuestra juventud está muy despreocupada de las cosas importantes como las noticias o los estudios; solo les importa la moda, lo que se lleva hoy o lo que se llevará mañana, y preocupándose constantemente por su apariencia. Esta “nueva generación” vive una vida de bienestar y disfrute, sin preguntarse que ha ocurrido antes de todo esto, viven en una sociedad democrática y libre, donde puedes hacer lo que quieras (hasta cierto punto), sin pensar en lo que han tenido que luchar generaciones anteriores para defender y conseguir la sociedad actual.
Un claro ejemplo puede ser España, donde se ha conseguido un aumento del nivel de vida y unas mejoras para conseguir un nivel un nivel económico y social, que han dado origen en una generación de jóvenes que viven inmersos en una sociedad consumista, superficial y materialista.
Abraham Maslow (famoso psicólogo que estudió las necesidades del hombre), desarrolló en su Teoría de la Motivación, una jerarquía o pirámide en la cual plasmó las necesidades que los hombres buscan satisfacer. Estás necesidades se representan en forma de La Pirámide de Maslow:

En esta pirámide se representan las necesidades que el hombre quiere llegar a alcanzar o tener, pero para ello tiene que empezar por las más bajas antes de llegar a las de más alto nivel. Eso significa que el hombre debe utilizar las más bajas para conseguir llegar a las más altas, y nunca dejar de lado las otras, sabiendo utilizarlas en todo momento.

Aquí podemos ver una pirámide en la cual representamos “las necesidades” de los jóvenes de hoy en día:

Los jóvenes consumen mucho, y tras haber realizado una encuesta hemos corroborado que los jóvenes son grandes consumidores de ropa (moda), de alta tecnología (Ipods nano, mp3,...), de música; y de muchas otras cosas, que lo único que acarrean son múltiples gastos y una obsesión por tener o conseguir los productos más innovadores y más de moda que surgen en el mercado. La situación actual refleja que los jóvenes son unos grandes consumidores de la electrónica, pues para ellos las nuevas tecnologías no son un reto, si no una necesidad.

* las opiniones expuestas en este texto no coinciden con mis pensamientos

No hay comentarios: