lunes, 8 de octubre de 2007

Texto de opinión: El cine

Hace poco estuve viendo una película y me di cuenta que algunas, no todas, te pueden quitar la ilusión o dártela. Un ejemplo de esta idea es Harry Potter, en la cual tú lees el libro y te imaginas ese mundo, disfrutas leyéndolo y te adentras en él hasta llegar a ser uno de los personajes; la pena es que al ver la película te obligan a ver las cosas de ese modo, y tú te ves obligado (en cierto modo) a cambiar tu punto de vista, pues tú te lo habías imaginado de un modo muy diferente al cual aparece en la película. A mí eso me ha pasado con bastantes películas, las cuales tratan sobre algún libro que yo he leído y al ir a ver la película todo ese mundo creado por mi imaginación se ve apartado y reemplazado por la nueva idea que estás viendo en la gran pantalla muchas veces se eliminan escenas y tú piensas ¿cómo? ¿y ésa parte en la que ...?. Tu imaginación no tiene fin en cambio el tiempo del director y los actores, y el dinero del productor sí que tienen fin; a causa de estos imprevistos tu mente se ve empujada a evitar toda idea o imagen que no concuerde con esa película en la que salen un actor o una actriz famoso/a que en el fondo no encarna nada bien al protagonista o al amigo.

No todo es malo en el cine, algunas películas han servido para concienciar a la gente de cosas, en las cuales nunca habría fijado la vista, puesto que algunas personas piensan que son anticuadas; un ejemplo de ésta son las películas que tratan sobre sucesos históricos, que hoy en día no interesa mucho a nuestra sociedad, pues actualmente a la gente solamente le interesan las películas americanas en las que el centro de la película es violencia y conductas poco saludables, que pueden llegar a influir a la gente de nuestro alrededor y empujarles a seguir éstas conductas; y a causa de esto hay un gran déficit de películas extranjeras y españolas que se merecen más atención que las películas americanas.

No hay comentarios: