La evolución de las cosas por lo virtual es algo contradictorio, ya que por una parte es muy beneficioso para la sociedad y ayuda; y por otra parte va acabando no poco a poco con lo tradicional. Y dentro de ese lado malo nos encontramos con el lento acabar de la venta de música. Ahora es raro que alguien no se descargue música gratis por Internet, en lugar de comprar un CD.
La pregunta es si con los libros pasará lo mismo, si en un tiempo ya no se cogerá un libro de papel con las letras en tinta sino que se verá a través de la pantalla, si ir a la biblioteca o comprar uno será un acto anticuado. Quizá sí, de hecho, en la red hay muy numerosos libros y demás. Como resulta casi lógico, habrá gente que preferirá conservar la escritura entra las manos. Pero el avance es inevitable, y mucho más el virtual, y es sólo cuestión de tiempo que muchas de las cosas que hoy en día están a nuestro alrededor acaben en la red, incluyendo los libros.
Pero esto no quiere decir que con los libros impresos acabe la literatura. Ya sería pasar del acabóse el libro, al acabóse a secas.
-J. Ángel-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario