martes, 9 de octubre de 2007

La televisión, ¿madre o tótem? (por Marina)

- Resumen:

Hoy en día a nuestra sociedad parece importarle solo la televisión, la cual está logrando marcar su vida de un modo que hemos llegado a depender en todo momento de ella. Algunos ya la toman como la gran amiga del hombre, mientras otros la aborrecen y la llaman la “caja tonta”. Hay muchos puntos de vista pero hay que admitir que la televisión es un medio que llega a todos, haciendo que todas las noticias se transmitan mejor.

- Texto:

Aunque no lo parezca, la televisión dirige nuestra vida de un modo indirecto pues nosotros estamos siendo guiados por el horario de la televisión. Algunos la idolatran porque gracias a ella han descubierto cosas que jamás habrían pensado, ya que la televisión es un gran medio de difusión de datos, noticias, etcétera, y muchas veces ha servido para conseguir ciertas cosas que parecían imposibles. Pero también tiene su lado negativo pues ha sido utilizada para asuntos llamados “del corazón” como los programas en los que la gente se insulta y se airean sus más oscuros secretos. Por otra parte algunas personas han llegado a estar demasiado tiempo frente al televisor, generando así una gran dependencia hacia este aparato. Un ejemplo que me ha llamado la atención es una noticia que escuché en la radio (que no se si es verdad) en la cual decían que en Venezuela a su presidente, Hugo Chávez, se le había ocurrido la gran idea de adelantar o retrasar (no se sabe) la hora en treinta minutos generando así un gran desconcierto pues la gente no sabía en que hora vivían con exactitud. Esto provocó que muchos ciudadanos acudieran a su trabajo con el temor de llegar tarde o pensando que llegarían demasiado pronto.






1 comentario:

Unknown dijo...

si no sabes si es verdad lo de venezuela porque lo decism deberias informarte porque criticas la tv pero haces lo mismo desinformas.