Datos Técnicos:
o Título original: Seta
o Autor: Alessandro Baricco
o Traducción: Xavier González Rovira y Carlos Gumpert
o Año: 1996
o Idioma original: Italiano
o Editorial: Anagrama
Impresión general:
Este libro relata una historia muy bonita y que engancha mucho, es muy sentimental y refleja un dolor casi invisible.
Aunque tras tan bonita expresión, tengo que admitir que siendo tan conmovedora y dulce, es un tanto liosa, pues llegando a las últimas páginas y para un lector inexperto y no muy cultivado como yo, este se le hace difícil y complicado, como de adentrarse en una selva se tratase.
Pero ante estas pequeñas “quejas”, se ve y se nota que este libro esconde una preciosa historia de amor.
Sinopsis:
Esta novela nos sitúa en el s. XIX en un pequeño pueblo en Francia llamado Lavilledieu, que vive principalmente del comercio de la seda. En este pueblo vive nuestro protagonista Hervé Joncour un comerciante de gusanos de seda, que está felizmente casado con Hélène.
De repente aparece una epidemia que está matando a todos los gusanos de seda, y Hervé tiene que viajar hasta Japón para conseguir gusanos de seda sanos. Este viaje casi interminable, le aportará una gran sabiduría sobre el mundo exterior; en Japón conocerá a Hara Kei, un gran terrateniente dueño de huevos de gusanos de seda con el que entabla una extraña amistad, y junto a él, está una misteriosa mujer de ojos que no tenían sesgo oriental, muy joven y muy bella a la vez de misteriosa, que atraerá a Hervé desde el primer instante en que sus ojos se cruzan.
En este mismo instante Hervé entra en un mundo muy inexplorado, un mundo creado a partir de una mirada, de un gesto, de este modo comienza un romance clandestino y un tanto prohibido, que no es físico, es una fantasía, un espejismo. Esta situación se repite en diversas ocasiones, y en una de ellas, la mujer misteriosa le entrega una hoja escrita con tinta negra y en japonés, luego Hervé cuando vuelve a su casa le pregunta a un amigo suyo-Balbadiu-, el cual le dice que vaya en busca de una mujer, llamada Madame Blanche, que es dueña de una tienda de tejidos y de un burdel, el va a buscarla, y le traduce el texto, en el que dice regresad o moriré; Madame Blanche le dice que lo deje estar, que él sabe que ella no va a morir.
Durante algún tiempo Hervé ya no piensa tanto en aquella misteriosa mujer. Él y su mujer se van de viaje durante dos semanas, y durante aquel viaje conocen a bastante gente, aunque el destino no era el conocer a gente, sino que pensaban que así, con un poco de tranquilidad conseguirían concebir a ese hijo que ambos esperaban con tanta ansiedad.
Al volver del viaje, cuenta que ha aparecido un tal Pasteur que igual puede hallar la forma de curar la enfermedad de los gusanos de seda, pero Hervé decide que lo mejor es que él vuelva a Japón a por más gusanos de seda. Al llegar allí se encuentra con la bella joven, la cual está parada frente a una hermosa pajarera anteriormente repleta de pájaros; él le devuelve la nota y ella solo esboza una leve sonrisa. Poco tiempo dura este encuentro, pues Hara Kei aparece y le dice a Hervé que vaya con él. Esa noche es invitado a una fiesta, donde se encuentra la joven misteriosa, miles son las veces en que sus miradas se cruzan, como si de una danza se tratase, más tarde decide irse de la fiesta, y al llegar a su habitación, se encuentra con una bellísima joven a la cual no llega a ver totalmente, pero la ama durante esas horas en las que está con ella. Al día siguiente se encuentra con que Hara Kei ha partido, y decide volver a su hogar.
Allí su amigo Balbadiu le pregunta si ha visto la guerra, pues según contaban hacía tiempo que esa palabra estaba en el aire, pero Hervé no vio rastro alguno de ella.
Más tarde, esos viajes con su mujer se vuelven un hábito, pero suelen durar poco; y esta vez al volver a casa a Hervé se le ocurre la idea de hacer un hermoso jardín donde pondrá una pajarera y donde pasará gran parte del tiempo.
Esta vez es Hervé el que decide ir a Japón, pues la mayoría se oponen y pagan de mala gana, aquí comienza el cuarto viaje de Hervé a Japón, esta vez, en mitad de la guerra. Al llegar al pueblo no encuentra a nadie, y decide preguntar a un chico, que le acompaña hasta donde se encuentra Hara Kei. Esta vez no hay un buen recibimiento cordial y entre amigos, sino todo lo contrario con una frialdad casi inimaginable Hara Kei manda asesinar al chico y, luego amenaza a Hervé con un fusil diciéndole que se marche si no quiere morir, él le pregunta porque ha matado al chico, y lo único que le contesta es él era un mensaje de amor.
Esta vez los gusanos de seda no llegaron al pueblo, pues tras tanto viaje estos se mueren; y al llegar al pueblo recibe una carta en la cual hay pequeñas hojas de papel escritas con tinta negra, Hervé decidió ir de nuevo a pedir ayuda a Madame Blanche; ésta le lee unas cartas llenas de amor, pasión, de sentimientos ocultos; Madame le pide que nunca más le pida que lea estas cartas, y Hervé cumple con su palabra.
Más tarde Hervé vende sus hilanderías, pues Hélène está muy enferma, y al final muere en el invierno de 1874. Al morir Hélène, Hervé descubre que Madame Blanche la conocía, y decide ir a verla; su sorpresa es cuando Madame le dice que las cartas las escribió Hélène, y que eso que escribía era lo que a ella le habría gustado sentir.
A partir de entonces Hervé pasa toda su vida en aquel jardín que tanto le había costado levantar, visitando de vez en cuando los talleres y yendo a ver a Hélène a su tumba.
Personajes:
o Principales:
- Hervé: principal protagonista de esta historia; su padre quería que fuese militar, pero al final acabó siendo comerciante de gusanos de seda. Está felizmente casado con Hélène, no tienen hijos, pero no se dan por vencidos. Aunque el amor que siente por Hélène es más cercano al cariño, cuando conoce a la mujer misteriosa, siente pasión, amor,…
Sabe apañárselas bien en el mundo del comercio, y gracias a su gran ingenio consigue prosperar y lograr todo lo que cualquier hombre desea.
- Hélèné: es la mujer de Hervé, ella le ama de una forma un tanto singular, apoya a su marido en todo lo que puede, y aunque él no esté, ella sabe que volverá y que le amará como ella le ama a él. Aunque le cuesta expresarlo, al final Hervé descubre que esas cartas llenas de amor y pasión eran de ella. Pero no llega a tiempo, pues Hélène muere en el invierno de 1874.
- Hara Kei: poderoso terrateniente, dueño de la venta de huevos de gusanos de seda, entabla amistad con Hervé, la mujer misteriosa está siempre junto a él. Tiene un carácter diferente según la ocasión, pasa de ser el mejor compañero de confidencias, a un ser frio y sin sentimientos.
- Joven misteriosa: no sabemos cómo suena su voz, cuál es su nombre, el porqué ese interés o atracción hacia Hervé, nunca se sabrá, como de su destino, no sabemos qué le pasa al final, qué le sucede, en sí ella es el misterio, lo inexplicable, lo inexplorado.
o Secundarios:
- Padre de Hervé:tiene una pequeña aparición, pero de no ser por él, el destino de Hervé habría cambiado, él quería que su hijo fuese militar.
- Balbadiu: es quien introduce a Hervé en el mundo del comercio de la seda, gran amigo, inseparable, en quien puedes confiar, le gusta hablar sin tapujos, beber su Pernod y jugar partidas inacabadas contra sí mismo.
- Madame Blanche: se puede poner como personaje secundario, pero aunque no aparezca mucho, es un personaje importante y fundamental en la historia. Muchos hombres cruzan todo el mundo solo para estar con ella. Su aparición aclara muchas dudas, y ayuda a comprender la historia de un modo un tanto extraño.
- Pasteur: científico que puede conseguir la cura de los gusanos de seda, con ayuda de sus microscopios, aunque no confían mucho en él. Más conocido por un hecho no nombrado en este novela, igual, porque aun no había sucedido.
- Lincoln: se cita que está en plena guerra, esto nos ayuda a situarnos en la historia.
- Inglés: és atractivo, se acerca a hablar con Hélène, Hervé se da cuenta de que en la solapa de la chaqueta lleva una coronita de pequeñas flores azules, lo cual significaba que había estado con Madame Blansche.
- Inglés (vendedor): en Japón mantiene una breve conversación con Hervé, es el vendedor de armas que sustenta a Hara Kei.
- Chico: es el “chico de los recados”, le indica donde está Hara Kei, este lo mata, pues él es un mensaje de amor.
Género, lenguaje y estilo:
Nos transmite todo con una perfecta claridad y fluidez que ayuda a leer de una forma más fácil para el lector, junto con un lenguaje culto, aunque claro, es un estilo un tanto mezclado, pues es un tanto dramático, a la vez que romántico, de intriga,… todo lo necesario para conseguir una perfecta novela llena de originalidad y de sentimientos.
Estructura, ritmo y tensión:
En este relato hay una estructura bien esquematizada con un orden temporal, sin saltos en el tiempo, y con un orden de hechos bien estructurado. El ritmo es constante y junto con la tensión forma una perfecta atracción que engancha, junto a la gran cantidad de capítulos y al ser estos más cortos, ayudan a una lectura más fácil y rápida.
Valoración:
Esta novela nos relata una historia preciosa a la vez de triste y atractiva, que engancha desde la primera palabra hasta la última; aunque es una tanto peculiar, este es el porqué de tal interés por esta novela. Aunque suene un tanto estúpido o incluso anticultural, este libro se me ha presentado como una lectura rápida y fácil, ha habido cosas que no he llegado a entender, pero al analizarlo con más detenimiento y releyendo algunas páginas, he llegado a comprender el porqué de ciertos actos, sentimientos, que para mí no tenían sentido, o que me parecían estúpidos, pero gracias a una lectura y un análisis he llegado a la conclusión de que no siempre todo está en los libros sino que a veces no hay que comprenderlo con el cerebro o con la inteligencia, sino con el corazón y los sentimientos.